FAPMI y AMAIM: Infografía sobre la prevención del sexting que pertenece a la Campaña para proteger a la infancia en la crisis del Covid-19.

By |abril 29th, 2020|

Las entidades que forman FAPMI inician una campaña para asesorar y apoyar a las familias en su labor educativa. Debido a la situación de confinamiento, ahora más que nunca es necesario practicar el buen trato a la infancia y adolescencia para prevenir posibles situaciones de violencia. Debido a la situación actual adaptamos los medios para […]

Cómo explicar a los niños los motivos del aislamiento o cuarentena por el coronavirus

By |abril 29th, 2020|

Cómo explicar a los niños los motivos del aislamiento o cuarentena por el coronavirus

FAROS HSJD

çEs importante hablar con los niños sobre lo que está sucediendo respecto al coronavirus. Los niños y niñas detectan cuándo algo no va bien o cuándo los adultos se sienten inseguros o asustados. Si no les explicamos qué es el coronavirus o qué es el aislamiento, pueden […]

FAPMI y Entidades: Campaña para proteger a la infancia en la crisis del Covid-19. Infografía sobre promoción del uso seguro de internet, pantallas y juegos online de REA.

By |abril 29th, 2020|

FAPMI-ECPAT España / Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y Juventud (REA)

https://www.bienestaryproteccioninfantil.es/noticia.asp?cod=1025&page=1&seci=0

10 CLAVES PARA EVITAR EL CASTIGO FÍSICO.

By |abril 29th, 2020|

10 consejos a los padres y las madres para evitar el castigo y físico con sus hijos/as
 https://www.anar.org/consejos-evitar-castigo-fisico/
FUNDACIÓN ANAR.

Tras las últimas noticias sobre los distintos tipos de castigo físico que, en ocasiones, utilizan los padres y madres con sus hijos/as, y de las que se han hecho eco los medios de comunicación, la Fundación ANAR quiere […]

CONSEJOS PARA PADRES Y MADRES ANTE EL CORONAVIRUS

By |abril 29th, 2020|

FUNDACIÓN ANAR

Las medidas de prevención adoptadas por las instituciones sanitarias para prevenir la extensión del ‘coronavirus’ han supuesto, entre otras consecuencias, que millones de niños/as y adolescentes no puedan ir a los centros escolares y permanezcan en sus domicilios.

Los medios de comunicación nos invaden de imágenes, se habla en las calles, con nuestros familiares, en todas partes. […]

GUÍA SOBRE EL CORONAVIRUS DIRIGIDA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

By |abril 29th, 2020|

 Observatorio de la infancia de Andalucía

Ver Guía

Guía sobre el coronavirus COVID-19. Lo que madres, padres y educadores deben saber: cómo proteger a hijas, hijos y alumnos 

By |abril 29th, 2020|

UNICEF Oficina regional para América Latina y Caribe

Los textos de este documento han sido extraídos de:

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, “Coronavirus (COVID-19): lo que los padres deben saber”, UNICEF, Madrid, 2020, consultado el 5 de marzo de 2020. (Web)
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, “¿Cómo explico una epidemia a los más pequeños?”, UNICEF, […]

Misión: Quedarse en Casa.

By |abril 29th, 2020|

Misión: Quedarse en Casa.

Cuento infantil

Dalmaus (Marzo de 2020 )

Dalmaus

Ver cuento

SEPS: Recomendaciones a pediatras para la mejor atención de niños, niñas y adolescentes frente a la COVID-19.

By |abril 29th, 2020|

Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS)

Ante la situación de epidemia que sufrimos en todo el país ha sido necesario adoptar medidas excepcionales que afectan a toda la población, incluidas las personas menores de edad: niños, niñas y adolescentes. Estas medidas excepcionales afectan en muchos aspectos a la vida habitual de las personas y de las […]

FAPMI Y ACIM. Infografía con recomendaciones en separaciones conflictivas que pertenece a la Campaña para proteger a la infancia en la crisis del COVID 19

By |abril 29th, 2020|

FAPMI-ECPAT España. Asociación Catalana para la Infancia Maltratada. (ACIM) 

Las entidades que forman FAPMI inician una campaña para asesorar y apoyar a las familias en su labor educativa. Debido a la situación de confinamiento, ahora más que nunca es necesario practicar el buen trato a la infancia y adolescencia para prevenir posibles situaciones de violencia. Debido […]